Ir al contenido principal

Entradas

Examen de 3er parcial

Que son los Tic´s y para que se utilizan La tecnología hace referencia a las herramientas que son fáciles de usar para la administración e intercambio de la información, desde un principio era utilizada para el desarrollo, ahora es empleada para la resolución de problemas o hacer más fácil las actividades diarias y adaptarse a su entorno. Si te interesa este tema, conoce qué son las TIC´S y para qué sirven. La importancia de la tecnología Primero, el desarrollo de la tecnología puede reducir o eliminar las barreras entre personas alrededor del mundo, es decir, lugares donde diferentes puntos geográficos pueden comunicarse. Los mensajes se pueden enviar y recibir en segundos, acelerando el ritmo de vida. Lo que empezó como un complemento se ha convertido en una necesidad, y si miras a tu alrededor verás que estamos rodeados de tecnología, y si bien siempre ha existido de forma sencilla, está presente en nuestro día a día. Sin embargo, también eleva el nivel de vida, al facilitar la sati...
Entradas recientes

Beneficios de los videojuegos

Un  videojuego  es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la  pantalla  de un  televisor , una computadora  u otro dispositivo electrónico. Los videojuegos se diferencian de otras formas de entretenimiento, en que deben ser  interactivos ; es decir, los usuarios deben involucrarse activamente con el contenido. El concepto de videojuego se utiliza para referirse a cualquier  juego digital interactivo , independientemente de su soporte físico. Pueden ser muy distintos entre sí, tanto en complejidad como en calidad gráfica y en temática. También tiene beneficios en nuestra vida cotidiana  1–Lectura 2–Habilidades visoespaciales  3–Solución de problemas  4–Conexiones sociales  5–Juego imaginativo y creatividad  6–Competencias Fuentes: https://blogs.ceibal.edu.uy/formacion/faqs/que-es-un-videojuego/ https://www.understood.org/articles/e...
Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como Snapchat e Instagram, típicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua: en la sociología, por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX. Las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero también han servido como medio de convocatoria para manifestaciones públicas en protestas. Estas plataformas crearon, también, una nueva forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos tanto para la interacción, como para el anuncio de productos o servicios. –Privacidad –Adicción –Ciberbullying –Extorsiones –Extorsiones  Información: https://protecciondatos-lopd.com/empresas/peligros-redes-sociales/ https://www.rdstation.com/es/redes-sociales/